ALAP 2022
XXIX Congreso Latinoamericano de la papa
ALAP Y ACHIPA se han unido para realizar la vigésimo novena versión del Congreso Latinoamericano de la papa en la ciudad de Puerto Varas, que reunirá a toda la industria de la papa y tendrá como principal enfoque la sustentabilidad de la producción y los desafíos del cambio climático en el mundo de este tubérculo. Para este evento se han convocado a representantes de 20 países, entre ellos: científicos, investigadores, académicos, extensionistas, agricultores, empresas y proveedores de tecnología y equipamiento.
EL EVENTO COMIENZA EN
Organizadores
ALAP
La Asociación Latinoamericana de la Papa nace con la misión de incentivar la producción y la utilización de la papa, además de enseñar y difundir el conocimiento que se maneja de esta especie alimenticia por medio del desarrollo de la investigación y de los avances tecnológicos y científicos realizados a nivel regional y mundial. La visión de la ALAP pretende contribuir al aumento del conocimiento e intercambio del mismo entre investigadores, productores, comerciantes, industriales y sociedad en general relacionados con la papa en Latinoamérica.
ACHIPA
La Asociación Chilena de la Papa, ACHIPA, asociación gremial que tiene como misión:
1-Fomentar la producción y utilización integral de la papa en la alimentación humana, animal o uso industrial.
2- Promover el mejoramiento de la productividad y calidad de la papa y/o sus derivados usos.
3-Impulsar investigaciones sobre mejoramiento de la papa, métodos de cultivo, control de plagas y enfermedades, costos y otros temas relacionados con la producción y la difusión de este tubérculo.
Bienvenidos todos

ALAP y ACHIPA se han unido para realizar la vigésimo novena versión del Congreso Latinoamericano de la papa en la ciudad de Puerto Varas, que reunirá a toda la industria de la papa y tendrá como principal enfoque la sustentabilidad de la producción y los desafíos del cambio climático en el mundo de este tubérculo. Para este evento se han convocado: científicos, investigadores, académicos, extensionistas, agricultores y empresas y proveedores de tecnología y equipamiento. Representantes de más de 20 países asistirán para tratar temas como: mejoramiento y biotecnología, fitopatología, técnicas de cultivo y almacenaje, posicionamiento y valor nutricional. El objetivo de este congreso es aumentar el cultivo de papa y su consumo.
Boris Contreras
Presidente Asociación Chilena de la Papa (ACHIPA)
Inscripciones
General
US$ 280
- Acceso al evento
Asociados
US$ 200
- Acceso al evento
Acompañante
US$ 180
- Acceso al evento
Día de campo
US$ 50
- Acceso al evento
Para más información te pedimos por favor enviar un mail a andrea@dpmas.cl