
Gary Secor
El comenzó su carrera relacionada a la papa en Montana como director del primer laboratorio de detección de virus en los Estados Unidos y ha trabajado con otras numerosas enfermedades de la papa en sus 43 años de carrera en NDSU, enfocado a detección, diagnóstico, manejo y educación con agricultores. El trabaja junto al programa de mejoramiento de papa en NDSU y ha sido mejorador interino. Además, Secor también trabaja en enfermedades de la remolacha, incluyendo manejo de resistencia en fungicidas. El realiza clases, tiene estudiantes de postgrado y disfruta viajar y trabajar internacionalmente. Gary ha recibido muchos reconocimientos, incluyendo el Premio por su aporte al cultivo de papa de la Asociación Chilena de la Papa (ACHIPA), y considera Chile como su segundo hogar.