Gabriela Burgos

Doctora en Ciencias de los Alimentos, Maester en Nutrición, Investigadora Asociada Senior, Jefa de Laboratorio de Calidad y Nutrición, Centro Internacional de la Papa, Perú.

Gabriela es una científica peruana en el ámbito de la evaluación del contenido de nutrientes y antinutrientes, la bioaccesibilidad y la biodisponibilidad, y la investigación relacionada de cultivos de tubérculos y raíces como la papa y el camote. Desde 2004, ha participado o liderado proyectos del CIP enfocados en reducir la desnutrición en África, Asia y América Latina a través de la mejora de la cantidad de betacaroteno, hierro y zinc en papa y camote. Ha contribuido significativamente a lograr ganancias genéticas para los contenidos de hierro y zinc en los programas de mejoramiento del Centro Internacional de la Papa (CIP) y a obtener información sobre la bioaccesibilidad y biodisponibilidad de los nutrientes en las dietas a base de papa. De 2008 a 2020 participó del proyecto “Biofortificación de Papa”, financiado por Harvest Plus y del proyecto “Mejoramiento de la Población de Papa” financiado por el Programa de Investigación en Raíces, Tubérculos y Banano del CGIAR y USAID, donde lideró la evaluación de hierro y zinc en muestras de papa de poblaciones mejoradas de papa biofortificadas. Desde 2018, Gabriela lidera esfuerzos para tener una evidencia del alto aporte de la papa para reducir la desnutrición a través de colaboraciones con expertos de ETH-Zurich, IIN y UEA. Lideró el subproyecto de USAID titulado “Evaluación de la biodisponibilidad de hierro de la papa en humanos” y la contribución del CIP en el proyecto “Evaluación de la biodisponibilidad de hierro y zinc de papas biofortificadas para reducir la desnutrición en el altiplano andino”, financiado por el BBSRC – GCRF donante. Actualmente lidera un proyecto para determinar el efecto de la altitud en la absorción del hierro de la papa en mujeres. Es autora y coautora de más de 20 artículos científicos en revistas ISI y autora principal de un capítulo de libro sobre “La contribución de la papa a la dieta y la salud”.


 

Social Share